No hay duda que el 18 de Septiembre es una de las fiestas preferidas de los chilenos. ¿Por qué? Porque es una tradición, porque nos gusta celebrar, nos encantan los fines de semana largos y gozamos comiendo. Y lo más importante, porque queramos o no, nos enorgullece ser chilenos. ¡Y cuando se trata de Chile, nos motivamos!
Para que celebres sin preocuparte de lavar ni ordenar, te mostramos ideas para una mesa linda, práctica y muy chilena. Además, puedes llevar nuestros productos a donde quieras, a la playa, el campo, un parque o al quincho.
Opción 1: Decorar la mesa con puestos individuales. Ocupar papel kraft para proteger la superficie, papel volantín blanco como mantel y, encima, un camino de mesa. Siempre es un aporte poner un plato base a juego con otro de distinto color, tamaño o forma, servilletas y cubiertos. En el centro y para servir, las tablas y fuentes de madera le agregan naturalidad y relajo al ambiente.
Opción 2: Instalar una mesa tipo mesón ubicándola pegada a un muro y poner ahí la comida, los platos y cubiertos. Esta posibilidad te permite decorar la pared y la parte frontal de la mesa.
Opción 3: Ocupar platos, servilletas y cubiertos desechables sólo para el apertivo o el postre. Distribúyelos en una bandeja y que cada uno elija el color que más le gusta.
Opción 4: Poner una mesa, especialmente, para los niños. Aprovechemos las Fiestas Patrias para fortalecer la identidad nacional de nuestros hijos con estos platos en forma de estrella y con los colores de nuestra bandera.
¡Y eso es! Sólo unos simples pasos y tu familia e invitados se sentirán especialmente de fiesta este 18!